Una manera práctica de comprender que es la energía reactiva es la de asociarla al tipo de energía que necesitan equipos como motores y transformadores para funcionar, todo equipo que contenga una bobina necesita este tipo de energía y al consumo de este tipo de energía se le denomina energía reactiva inductiva.

Adicional a eso existen equipos llamados capacitores que tienen como función generar energía reactiva y a esta se le denomina energía reactiva capacitiva.

¿Quién la regula y cómo se cobra?

La CREG (Comisión de Regulación de Energía y Gas) es el organismo estatal encargado de regular a nivel nacional todo lo referente al tema, actualmente la regulación vigente es la CREG 015-2008 modificada por la CREG 199 de 2019 que como aspectos mas relevantes indica:

  • La energía reactiva se liquidará con 2 conceptos: consumo de energía inductiva que exceda en cada hora el 50% del consumo de la energía activa, y el 100% del consumo de la energía capacitiva.
  • El valor de la energía reactiva corresponde al ítem del transporte que hace parte de costo general de kWh.
  • Se creó la variable M (factor Recorte factura EPM con multa multiplicador), la cual incrementa mensualmente en una unidad (+1) desde 1 hasta máximo 12. Esto quiere decir que lo que usted probablemente pudiera estar pagando por este concepto, podría llegar a incrementarse en 12 veces.

¿Cómo se corrige?

Debido a que todas las empresas son diferentes tanto en la manera de operar como en las maquinas que poseen las soluciones deben ser dimensionadas a medida y diseñadas bajo las siguientes etapas:

  1. Estudio de Calidad de la energía con el fin de recolectar la información que permita diseñar una solución efectiva, es importante que este estudio se realice en el mismo punto donde el comercializador de energía realiza su medición ya que para clientes que tengan medición en nivel 2 (13.200 V) el transformador representa un equipo que consume energía reactiva.
  2. Diseño y construcción de un equipo de compensación de energía reactiva (banco de capacitores) que cumpla con los parámetros establecidos por la CREG.

Solución a consumos de energía reactiva

Corregimos el factor de potencia mediante el diseño e instalación de equipos de compensación de energía reactiva (bancos de capacitores y filtros activos) los cuales entregan la energía reactiva a las cargas, sin necesidad de que las suministre el comercializador de energía, ya que la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) penaliza económicamente los consumos excesivos de energía reactiva inductiva o inyección de energía reactiva capacitiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now ButtonLlama ya!